a16z - State of Crypto 2024
Andreessen Horowitz presentó su reporte "State of Crypto 2024".
A continuación los puntos más importantes del reporte.
Principales puntos:
Máximos históricos
Crypto como tema clave antes de las elecciones en Estados Unidos
PMF para las stablecoins
Mejor infraestructura y menor costo de transacción
DeFi sigue siendo popular y en crecimiento
Crypto podría ser la respuesta a algunos de los desafíos IA
Nuevos usos en blockchain
Máximos históricos para la actividad y uso de crypto.
Nunca ha habido más direcciones activas de criptomonedas que ahora. En septiembre, 220 millones de direcciones interactuaron al menos una vez con una blockchain, más de tres veces la cantidad registrada a finales de 2023.
Solana fue responsable de aproximadamente 100 millones de direcciones activas, seguida de NEAR (con alrededor de 31 millones), Base, la popular L2 de Coinbase (22 millones), Tron (14 millones) y Bitcoin (11 millones). Entre las cadenas basadas en la Ethereum Virtual Machine (EVM), la segunda más activa después de Base fue BNB Chain de Binance (10 millones), seguida por Ethereum (6 millones).
Ethereum sigue siendo la cadena que más interés atrae entre los desarrolladores, con un 20.8% del total, seguida de Solana y Base. Luego vienen Polygon (7.9%), Optimism (6.7%), Arbitrum (6.2%), Avalanche (4.2%) y Bitcoin (4.2%), entre otras.
En junio de 2024, el número de usuarios mensuales de billeteras móviles de criptomonedas alcanzó un máximo histórico de 29 millones. Estados Unidos representa la mayor parte de estos usuarios (12%), aunque su participación ha disminuido en los últimos años debido al crecimiento global de la adopción de criptomonedas y al aumento de proyectos que buscan cumplir con las regulaciones excluyendo a USA.
Nigeria, India y Argentina han sido los principales contribuyentes al crecimiento de las billeteras móviles.
El informe estima que hay entre 30 y 60 millones de usuarios activos mensuales de criptomonedas a nivel mundial, lo que representa solo entre el 5% y el 10% de los 617 millones de propietarios de criptomonedas estimados por Crypto.com en junio de 2024.
Crypto como tema clave antes de las elecciones en Estados Unidos
Los estados más disputados o “swing states” muestran algún tipo de interés relativo en crypto.
Pensilvania y Wisconsin vieron el cuarto y quinto mayor incrementos en el interés de búsqueda sobre criptomonedas desde las elecciones de 2020. Michigan experimentó el octavo mayor aumento en interés, mientras que Georgia se mantuvo igual. Por otro lado, Arizona y Nevada han visto caídas moderadas en el interés desde 2020.
Uno de los factor que podría haber aumentado el interés en crypto este año fue la aprobación de los ETFs (que técnicamente son ETPs) de Bitcoin y Ethereum que, todos juntos, ya contienen USD 65 mil millones en tenencias onchain.
Independientemente de qué partido gane en noviembre, se espera que el impulso crezca con la aprobación de legislación bipartidista sobre crypto.
Las stablecoins, que sin duda se convirtieron en el productos de criptomonedas más popular, son uno de los temas más importantes de discusión política, con varios proyectos de ley en curso.
Las stablecoins pueden fortalecer la posición del dólar estadounidense a nivel internacional, incluso mientras el estatus del dólar como moneda de reserva global se debilita. Hoy en día, más del 99% de las stablecoins están denominadas en dólares estadounidenses, seguido por el euro, con solo el 0.20%.
Con una década en el mercado, las stablecoins se han convertido en uno de los veinte mayores tenedores de deuda de Estados Unidos, superando incluso a países como Alemania.
PMF para las stablecoins
No hay duda que las stablecoins se han convertido en una de las aplicaciones más evidentes de crypto.
Gracias a las soluciones de escalabilidad se ha reducido drásticamente el costo de ejecutar transacciones.
En Ethereum, las transacciones que involucran USDC costaron en promedio USD 1 en tarifas de gas este mes, en comparación a los USD 12 de 2021. En Base (L2 de Coinbase) enviar USDC cuesta menos de un centavo de dólar en promedio.
En comparación con los USD 44 de costo promedio de una transferencia internacional.
En el segundo trimestre de 2024 alcanzaron un volumen de transacciones de USD 8.5 Trillion (millones de millones) en 1.1 Billion (mil millones) de transacciones, más del doble que los USD 3.9 Trillion (millones de millones) en transacciones de Visa durante el mismo período.
Las stablecoins representan casi un tercio del uso diario de criptomonedas (32%), solo por detrás de DeFi (34%).
Mejor infraestructura y menor costo de transacción
La capacidad de las blockchains está creciendo. Las redes blockchain se están volviendo más populares y más eficientes al mismo tiempo.
En los últimos cuatro años, se procesaron más de 50x más transacciones por segundo, gracias al surgimiento de las L2 de Ethereum y otras blockchains de alto rendimiento.
La historia es similar con ZK, otra tecnología que tiene importantes implicaciones para la escalabilidad, privacidad e interoperabilidad de las blockchains.
La tecnología ZK es extremadamente prometedora, ya que abre nuevos caminos hacia una computación blockchain barata y verificable para los desarrolladores. Las máquinas virtuales basadas en ZK (zkVMs) aún tienen un largo camino por recorrer antes de alcanzar el rendimiento de las computadoras tradicionales.
DeFi sigue siendo popular y en crecimiento
DeFi es la categoría que atrae a más desarrolladores. También representa la mayor parte del uso de criptomonedas, con un 34% de las direcciones activas diarias.
Los DEX han crecido hasta representar el 10% de la actividad de comercio de crypto al contado.
Hay más de USD 169 mil millones bloqueados en miles de protocolos DeFi. Las principales subcategorías de DeFi incluyen el staking y el borrow & lending (préstamos).
Aunque DeFi aún se encuentra en sus primeras etapas, representa una alternativa esperanzadora a la tendencia de centralización y consolidación del sistema financiero de USA, donde el número de bancos ha disminuido en dos tercios desde 1990 y donde una cantidad cada vez menor de grandes bancos domina la mayoría de los activos.
Crypto podría ser la respuesta a algunos de los desafíos IA
No hay dudas que la inteligencia artificial (IA) es una de las tendencias más candentes de este año.
Hay una gran superposición entre los visitantes de ChatGPT y los de los principales sitios web crypto, lo que indica una fuerte conexión entre los usuarios.
Los desarrolladores crypto también tienen vínculos sólidos con la IA. El 34% de los proyectos crypto afirman que están utilizando IA, independientemente de la categoría en la que estén trabajando (la categoría más popular es infraestructura).
Dado que el costo de entrenar modelos de IA aumentó 4x por año durante la última década, la IA podría seguir una tendencia hacia una mayor centralización del poder en internet. Solo las empresas tecnológicas más grandes podrían tener los recursos para entrenar modelos de IA.
Las interacciones entre crypto e IA podrían fortalecerse en los próximos años.
Nuevos usos en blockchain
A medida que los costos de transacción disminuyen y la capacidad de las blockchains aumenta, surgen muchas otras aplicaciones potenciales.
Cuando las transacciones en criptomonedas eran mucho más costosas hace unos años, las personas comerciaban NFTs en mercados secundarios por sumas grandes, totalizando miles de millones de dólares. Esa actividad ha disminuido, y en su lugar ha surgido un nuevo comportamiento de consumo: la creación de colecciones de NFT de bajo costo en aplicaciones sociales.
Las redes sociales son otro ejemplo, hoy en día representan solo una pequeña parte de la actividad diaria, pero están atrayendo desarrolladores, el 10.3% de los proyectos crypto están relacionados con redes sociales en 2024.
Los juegos on-chain llevan al límite la escalabilidad de la blockchain.
A medida que se acerca la elección presidencial de Estados Unidos, los mercados de predicción siguen cobrando protagonismo, a pesar de que son ilegales en USA.